Bilbao, Lisboa y A Coruña se unirán a través de la puesta en escena de Rigoletto, la obra maestra de Giuseppe Verdi, que se podrá ver en el Festival de Ópera el 5 y 7 de septiembre, en una coproducción entre la Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera y el Teatro Nacional San Carlos de la capital portuguesa.
En este sentido, el decano de los certámenes operísticos vuelve a colaborar con un título diseñado por el colectivo lisboeta después de programar hace tres años Macbeth, de Verdi.
La representación de este año servirá para inaugurar la 59 edición del evento, con la participación del director Emilio Sagi, que se acaba de coronar en Salzburgo con I Due Figaro, de la mano de Riccardo Muti.
La prensa europea coincide en señalar al maestro como uno de los grandes hombres de teatro. Además, el responsable del Teatro Arriaga de Bilbao repetirá en A Coruña tras la producción de La Bohème en 2006, que estuvo protagonizada por la soprano Cristina Gallardo-Domâs y María José Moreno.
Esta última interpretará en septiembre el papel principal del Rigoletto, que se podrá disfrutar en el Palacio de la Ópera. La profesional recala en la ciudad después de sus triunfos en el Festival de Pésaro con Le comte Oty, y en el Maestranza de Sevilla con Doña Francisquita.
El de A Coruña se presenta como uno de los retos de su carrera, al tener que cantar la obra maestra de Verdi junto al barítono Leo Nucci.
Localidades > Se representará los días 5 y 7 y las entradas se pueden adquirir en la web de Novacaixagalicia, en el teléfono 902 43 44 43 o en la taquilla de la plaza de Ourense.
El festival que organizan los Amigos de la Ópera ofrecerá también L elisir damore, uno de los títulos más populares de Donizetti, y el estreno de la Ópera dos tres reás, de Kurt Weill, que estará protagonizada por Luis Tosar, además de una gala lírica con la mezzo Daniela Barcellona y la soprano Majellah Cullagh, una de las máximas exponentes actuales del belcantismo.